Download

100% libre de PFCs

Ahora, todos nuestros productos carecen de PFCs.

Nuestro compromiso

¡Un paso más rumbo a la sostenibilidad y la reducción de las repercusiones ambientales! Desde la temporada de primavera/ verano 2019, todas nuestras prendas, mochilas y los bolsos carecen de PFAS. A partir de 2025 todos nuestros productos carecerán de PFAS.

Nuestros desafíos

¿Qué son PFCs (perfluorocarburos)?
¿Por qué se utilizan los PFC en los recubrimientos textiles?

¿Qué son PFCs (perfluorocarburos)?

Los PFCs (compuestos perfluorados) son un subgrupo las PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas). Están compuestos de sustancias químicas fluoradas, en las que todos los átomos de hidrógeno en la cadena de carbono han sido sustituidos por átomos de flúor. Gracias a sus excelentes propiedades hidrófugas y oleófugas, así como su durabilidad, dichas sustancias se emplean frecuentemente en productos industriales y de consumo.

Los PFCs son sustancias tensioactivas en las que los átomos de flúor sustituyen, parcial o completamente, los átomos de hidrógeno de la cadena de carbono. Su estructura peculiar les confiere propiedades hidrófobas (repelentes al agua) y lipófobas (repelentes al aceite y la grasa) que se utilizan en numerosos productos de consumo como, por ejemplo, alfombras, prendas de vestir y enseres de cocina antiadherentes.

¿Por qué se utilizan los PFC en los recubrimientos textiles?

Los PFCs se emplean, principalmente, como polímeros pues ofrecen excelentes propiedades repelentes al agua y a la suciedad, garantizando, así, una protección duradera del material exterior de las prendas resistentes a la intemperie. Los materiales con revestimientos de dichas sustancias aúnan gran rendimiento con una durabilidad y resistencia excepcionales.

Nuestra motivación

La ropa es importante para nosotros, realmente muy importante, la usamos día tras día. Nos ofrece abrigo y nos protege de los factores medioambientales como la lluvia y la nieve.

Por consiguiente, la producción de nuestras prendas es primordial para nosotros pues también es de gran importancia para nuestras clientas y nuestros clientes. No solo nos centramos en los materiales empleados, sino también en las condiciones de fabricación de estos. Como fabricante de prendas outdoor, desarrollamos productos para disfrutar al aire libre, descubrir y vivir la naturaleza. En consecuencia, la protección de la naturaleza y sus hábitats es una de nuestras prioridades, ya que nosotros también disfrutamos de las actividades al aire libre y queremos preservar el mundo para las generaciones futuras.

Nuestros colaboradores

Pero no emprendemos en solitario el viaje hacia una colección sostenible. Ya desde una fase muy temprana contamos con colaboradores que nos ayudan a alcanzar el objetivo. El estándar bluesign certifica una producción respetuosa con el medio ambiente, mientras que la fundación Fair Wear Foundation controla las condiciones laborales en los países productores en vías de desarrollo.

¿Deseas más información sobre el tema? Aquí podrás encontrar nuestros colaboradores principales y sus respectivas páginas web.

Lo que dicen nuestros expertos

Retrato de Phil Patterson y logotipo de Colours Connections
Phil Patterson

Consultor privado
Colours Connections (UK)

Descargar la entrevista (PDF)
Retrato de Stefan Posner y logotipo de Swerea IVF
Stefan Posner

Investigador Senior
Swerea IVF (Suecia)

Descargar la entrevista (PDF)
Retrato de Philippa Hill y logotipo de la Universidad de Leeds
Philippa Hill

Investigador de posgrado
School of Design, University of Leeds (UK) [Escuela de Diseño, Universidad de Leeds]

Descargar la entrevista (PDF)

FAQs

Los PFCs se suelen emplear debido a sus características duraderas de repelencia al agua y la suciedad para impregnar los tejidos exteriores de prendas de protección contra la intemperie (tratamiento repelente al agua DWR). Los productos sometidos a este tratamiento no son solo resistentes al agua y la suciedad, sino que sumamente duraderos y resistentes.

¡Sí, no te preocupes! Los organismos de regulación y control de todo el mundo declaran que los consumidores no están expuestos a un riesgo elevado debido al uso de productos outdoor con PFCs.

Actualmente ya existen diversas alternativas al tratamiento hidrófugo con PFCs. Se basa en diversas tecnologías. Se tienen que realizar pruebas para cada uno de los tejidos para poder seleccionar el tratamiento adecuado para cada caso. Los tratamientos libres de PFCs que empleamos en nuestra casa no son menos eficaces en cuanto a la resistencia al agua o su durabilidad en comparación con los que contienen PFCs. La única característica que todavía no se puede ofrecer sin tener que recurrir a los PFCs es el efecto repelente al aceite.

Las chaquetas softshell que son hidrófugas pero no impermeables cuentan con un recubrimiento exterior que permite que el agua se deslice por el exterior. Desde la presentación de nuestra colección de verano 2019, todas nuestras chaquetas softshell son libres de PFCs. Las chaquetas de forro polar no son repelentes al agua y, por consiguiente, libres de PFCs.

La tecnología de protección contra la intemperie Texapore de Jack Wolfskin se compone de membranas y recubrimientos a base de poliuretano (PU). Las membranas y recubrimientos son sumamente flexibles, duraderos, cortavientos, impermeables y transpirables. Para la tecnología Texapore no se usan PFCs.

En Jack Wolfskin ya llevamos mucho tiempo tratando el tema de los PFCs y PFAS. A principios de la década de los 2010, se hablaba principalmente del término «PFC» cuando se refería a las propiedades peligrosas de los enseres y recubrimientos repelentes al agua. En consecuencia, nosotros también optamos por emplear dicho término en nuestra comunicación.

Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son un gran grupo de compuestos químicamente sintetizados que incluye gran variedad de compuestos como el ácido perfluorooctanoico (PFOA) y el sulfonato de perfluorooctano (PFOS).

Ya entonces nos referíamos a las PFAS y usábamos la expresión sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas cuando hablábamos sobre PFC. Muchos de nuestros clientes siguen teniendo dicho término en mente por lo que seguimos usándolo, aunque en realidad hablemos de PFAS.